En esta cuarta fase del proyecto vamos a intentar acercarnos a las funcionalidades del almacenamiento de datos.
Para ello haremos uso de dos tecnologías como son: OODBMS a cargo de db4oy por otra parte de uno de los estándares más aclamados y usados en los últimos años, XML.
Estas dos tecnologías son de nueva generación y suponen un adelanto bastante importante en el tratamiento de datos.
Para esta fase, se propone como diversos objetivos los siguientes:
Ya está disponible la presentación sobre OODBMS:db4objects en la sección Presentaciones del sistema de enlaces MHPenlaces.
Para ver el objetivo, diseño e implementación del Juego MHP-F1 podeis seguir leyendo...
En la última presentación del proyecto nos surgió una duda bastante buena acerca de las instancias (objetos) de clases.
Cuando a 2 objetos creados x1 y x2 (clase X)les asignamos a uno de sus atributos (X.Y) un mismo objeto y. Realmente hacen referencia al mismo objeto y o crean su propia instancia del susodicho objeto y,independiente la una de la otra?
Para resolver esta duda he creado un pequeño programa ejemplo que nos permite despejarla.
Se crearan 2 coches (coche1 y coche2) pertenecientes a la clase Coche con 1 atributo piloto. Que pasará al asignarles a ese atributo un mismo piloto creado? Al modificar el piloto de uno se modifica el piloto del otro? Que pasa si borro el piloto de uno de ellos? Y si borro uno de los coches?
Autor: Jim Paterson
Traductor: Juan Antonio Palos (Ozito)
1 . Introducción
2 . Bases de Datos Embebidas
3 . ¿Para qué es bueno db4o?
4 . Mismo API, Diferente Almacenamiento
5 . Un Ejemplo
6 . Almacenar los Datos
7 . Consulta Simple: QBE
8 . Actualizar y Borrar
9 . Un soporte de Consultas más poderoso
10 . ¿Qué más puede hacer S.O.D.A.?
11 . Conclusión
Puede encontrar la versión original de este artículo en Inglés en: |
---|
Presentación de la base de datos orientada a objetos db4o.
Se pretende dar una idea generalizada de en qué se basa un OODBMS (sistema de gestión de bases de datos orientada a objetos) como db4o, en contraste con el más conocido RDBMS. (sistema de gestión de bases de datos relacionales).
En efecto se trata de un framework de persistencia
que permite guardar objetos Java o .NET de forma directa y transparente. La compañía
que produce y distribuye db4o se llama db4objects.
A diferencia de otras tecnologias (como por ejemplo Hibernate), db4o no utiliza
una base de datos relacional subyacente (ej. SQL-Server u Oracle) para almacenar
los objetos, algo caracteristico en los denominados frameworks de mapeo objeto-relacional.
La diferencia entre ambos mundos (mundo de objetos y mundo de tuplas en tablas)
provoca lo que comúnmente se caracteriza como un "inadaptación de impedancia" cuyo efecto más notable es una sobrecarga de trabajo por la serie de acciones que son
necesarias para almacenar y recuperar objetos (tales como su descomposición y recomposición).
db4o toma un acercamiento sencillo, eficiente y amigable a la persistencia de objetos.
Provee caracteristicas interesantes para su utilización en dominios donde se necesita
un framework liviano y rápido (como en el caso de sistemas empotrados o embedidos).
El presidente de la Asociación para el Impulso de la TDT, Joan Majó (a su vez, director general de la Corporación Catalana de Radio y Televisión, CCRTV) aseguró ayer, en el acto de presentación de las emisiones oficiales nacionales de la TDT, celebrado en Madrid, que "el Gobierno debe ser consciente" de que la transición de la TV analógica a la digtial "debe ir acompañada de muchos recursos, sobre todo, económicos, que deberían estar por encima de lo que ahora está presupuestado".
Puedes dejar tus comentarios acompañados de tu firma como visitante en este libro de firmas.
Si!tvi es una iniciativa de Informática El Corte Inglés y Net2u, en colaboración con el Gobierno de Aragón, que busca que la introducción de la TDT añada nuevos servicios para el telespectador.
La Televisión Digital Terrestre (TDT) va a sustituir de forma progesiva a la actual televisión analógica. El relevo comienza ya ha comenzado, pero el apagón analógico no llegará hasta el 3 de abril de 2010. Para esa fecha sólo se podrá emitir televisión en formato digital y en algunas comunidades se podrán recibir por esta vía más de 50 canales.
La compañia de 'Wallpapers' Osborne y Little ha producrido a una edición limitada de PVR Sky+ con un motivo muy floral.
Patrón del 'Wallpaper' del set-top box diseñado por John Lewis.Como tercera fase se ha pretendido profundizar en el diseño y estructura de las Java Applets, esto tiene su lógica basada en que las Applets, son basicamente similares a las Xlets que se utilizarán en diseños de aplicaciones interactivas para TDI.
Por todo ello se ha optado por hacer un Trivial con las siguientes características:
Blog referente al grupo de investigación y desarrollo (MHProject) realizado en la Universidad Pública de Navarra por más de 12 personas. El proyecto se basa en el desarrollo e investigación de aplicaciones y sistemas para Televisión Digital Interactiva desarroladas sobre Java y basadas en el estandard abierto MHP (Multimedia Home Platform).
Hola que tal soy Alejandro Fanjul, webmaster y fundador de MHProject, para cualquier consulta por favor dirigirse a: alex.fanjul@mhproject.org
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
< | Current | > >> | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Documento Introducción a la Televisión DigitalPresentacion Introducción a la Television DigitalCompresión Vídeo standard MPEG2Compresión Imagen standard JPEGSDI: Señal de Vídeo en estudiosSistemas Vídeo Digital - DVBTelevisión Digital Interactiva - MHP
]más
Palbin es un Servicio que te permite crear tu Tienda Online fácil y rápidamente, y vender por Internet sin necesidad de conocimientos técnicos.
¿Qué ventajas tiene?
]más
Enlace a web con applet incrustado. Necesario aceptar la firma digital.
]más
]más
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.