La Televisión Digital Terrestre (TDT) va a sustituir de forma progesiva a la actual televisión analógica. El relevo comienza ya ha comenzado, pero el apagón analógico no llegará hasta el 3 de abril de 2010. Para esa fecha sólo se podrá emitir televisión en formato digital y en algunas comunidades se podrán recibir por esta vía más de 50 canales.
Televisión. La Televisión Digital Terrestre aprovecha el espacio radioeléctrico utilizado por la televisión tradiocional, pero al emitir en formato digital la señal se comprime, permitiendo mejorar la calidad de sonido e imágen, así como la emisión de varias programaciones donde antes sólo cabía una. De este modo, el ancho de banda que ocupa un canal analógico alberga ya hasta cuatro digitales.
Radio. La compresión de la señal permite también introducir emisoras de radio en formato digital por esta vía. En la actualidad pueden escucharse RNE1, RNE2 y RNE3.
Otros servicios. El formato digital permite además que con la señal de televisión de cada canal viaje hasta los hogares información sobre su programación. De este modo es posible saber cuanto dura un programa o saber cual viene a continuación.
Inicialmente, la TDT nace con 20 canales de ámbito estatales, que se convertirán en 32 (ocho de RTVE y 24 privados) dentro de cinco años. Además de las programaciones de La Primera y La2, RTVE ofrecerá un canal de noticias y otro de deportes. Sogecable, propietaria de Cuatro, emite además de este canal otro musical, 40 Latino, y uno de información continua. Antena.Neox y Antena.Nova son los dos nuevos canales de Antena3, mientras que Tele 5 estrena Telecinco Sport, con información deportiva elaborada por el canal temático Eurosportnews. También hay que tener en cuenta los canales que preparan Net TV, Veo TV y La Sexta, la última en conseguir la adjudicación del Gobierno.
Cobertura. Antes de realizar cualquier compra o modificación en la antena, es necesario comprobar si se está dentro del área de cobertura. De momento la TDT se ve en el 80% del territorio, aunque en 2010, fecha del apagón analógico, llegará al 95%.
Receptores. Se puede optar por utilizar receptores o sintonizadores o bien por la compra de un televisor completamente nuevo, con el sintonizador de TDT integrado. El precio de un receptor, que supone una inversión mucho menor, ronda los 80 euros, aunque los más completos pueden superar los 250 euros, pues incorporan disco duro y permiten grabar o disfrutar de servicios interactivos y acceder a internet.
Antena. La televisión digital terrestre (TDT) se recibe en los hogares a través de las antenas convencionales, para lo cual puede resultar necesaria una pequeña adaptación de estas instalaciones.
Plan de impulso. En diciembre de 2004, el Gobierno da el visto bueno al plan de impulso de la TDT. Se adelanta el apagón analógico de 2012 a 2010 y se decide asignar nuevos programas en digital terrestre de cobertura estatal (libres por la desaparición de Quiero TV), que iniciarán sus emisiones en otoño de 2005.
Lanzamiento. Las televisiones autonómicas debían tener listas sus emisiones desde enero de 2005, las estatales, en otoño de 2005, y las televisiones locales, entre agosto de 2005 y enero de 2008. El 30 de noviembre de 2005 termina la cuenta atrás de la implantación de la TDT, con el lanzamiento de nuevos canales.
Objetivo. Se pretende que a finales de 2005 sean accesibles para los ciudadanos 22 programas en TDT, en abierto y gratuitos.
Las cadenas de televisión dejarán de emitir su señal por la vía tradicional, con tecnología analógica de cobertura estatal o autonómica, antes de 2010, para cuando se prevé que la señal de la TDT llegue a más del 95% de la población.
ELPAIS.es
http://www.mhproject.org/htsrv/trackback.php/53
This post has 1 feedback awaiting moderation...
Blog referente al grupo de investigación y desarrollo (MHProject) realizado en la Universidad Pública de Navarra por más de 12 personas. El proyecto se basa en el desarrollo e investigación de aplicaciones y sistemas para Televisión Digital Interactiva desarroladas sobre Java y basadas en el estandard abierto MHP (Multimedia Home Platform).
Hola que tal soy Alejandro Fanjul, webmaster y fundador de MHProject, para cualquier consulta por favor dirigirse a: alex.fanjul@mhproject.org
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
<< < | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Documento Introducción a la Televisión DigitalPresentacion Introducción a la Television DigitalCompresión Vídeo standard MPEG2Compresión Imagen standard JPEGSDI: Señal de Vídeo en estudiosSistemas Vídeo Digital - DVBTelevisión Digital Interactiva - MHP
]más
Palbin es un Servicio que te permite crear tu Tienda Online fácil y rápidamente, y vender por Internet sin necesidad de conocimientos técnicos.
¿Qué ventajas tiene?
]más
Enlace a web con applet incrustado. Necesario aceptar la firma digital.
]más
]más
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.