Se muestra a continuación un relato de cómo sería un día cualquiera en la vida de una persona de avanzada edad con problemas de salud. En concreto nos situamos en marzo del 2008 con el proyecto ATS-Interactiva ya implantado en las casas.
Por Alejandro Fanjul
Viernes 2 de marzo de 2008:
Buenos días, soy Pelayo, tengo 68 años y sufro del corazón. Recientemente he pasado por el quirófano para ser operado por el Doctor Quiroga. En estos momentos me encuentro convaleciente debido al postoperatorio. Por suerte para mí, la operación ha salido bastante bien y el Doctor Quiroga me ha introducido en el sistema de atención y asistencia remota denominado ATS-Interactiva, por lo que puedo pasar estos días en mi casa, lo cual para mí es un alivio, ya que temo los hospitales...
Para ello, me instalaron el lunes de la semana pasada un receptor de Televisión Terrestre Digital junto a mi televisor y un sistema domótico que les permite llevar el seguimiento y la evolución de mi estado como paciente. También me proveyeron de una Tarjeta Inteligente de Identificación, parecido a un DNI, y de un teléfono móvil especial, lo que me permite ser atendido y permanecer identificado en todo momento.
La cosa no pudo resultar más eficiente y sencilla. El mismo lunes, después de desayunar, encendí un rato la tele para distraerme un poco. Nada más encenderla la televisión me pidió que insertara mi Tarjeta Inteligente de Identificación y que introdujese el PIN que me dio el doctor (como siempre lo elegí muy fácil para poder recordarlo, 1234). Lo cierto es que esto de la televisión interactiva está muy chulo, podía ver el tiempo en mi ciudad en cualquier momento, podía ver la lotería e incluso enviar mensajes instantáneos a mi hermana la que vive en Puerto Rico.
De repente, mientras estaba viendo el partido de fútbol Arsenal - Tottenham, me apareció una enfermera en la pantalla recordándome que tenía que tomar la pastilla para la tensión, en concreto una que tiene dos bandas rojas. La enfermera incluso me aconsejaba que la tomase disuelta en un poco de agua para poder tragarla mejor. Lo cierto es que a lo largo del día, la enfermera me avisó de TODAS las pastillas que tenía que tomar, que no son pocas. Tan sólo me pedía que una vez tomada lo confirmase apretando el botón Rojo de mi mando, ya ves que simple.
Al día siguiente, mientras estaba viendo las noticias, me salió de nuevo la enfermera con un aviso en la pantalla que me decía que tenía que realizar un chequeo. Lo bueno es que me explicaba perfectamente cómo tenía que hacerlo. Así que simplemente cogí el aparato para medir la tensión y me lo puse, luego me pesé en la báscula esa que me pusieron y por último soplé por el aparato que tiene un tubito blanco. Simple y rápido, una vez terminado se lo confirmé de nuevo a la enfermera dándole al botón Rojo del mando a distancia de la tele.
Lo cierto, y para ser sincero, es que a partir del día siguiente (miércoles) se me quitaron las ganas de comer, por no ir, no iba ni a la nevera y apenas me levantaba del sofá. Las pastillas me las seguía tomando, pero no me encontraba muy bien.
Sorprendentemente, y no me preguntes cómo, al día siguiente (el Jueves) una enfermera me llamó a casa preguntándome si me encontraba mal o algo. Yo me quedé alucinado de cómo podía saber que yo estaba un poco pachucho. Le conté que no tenía muchas ganas de comer y me encontraba un poco cansado, la enfermera me dijo que no me preocupara que ese mismo día se pasaría un doctor para hacerme una revisión. Y así fue, esa misma tarde el doctor Quiroga se pasó por mi casa para hacerme un par de análisis y demás. Le pregunté por curiosidad cómo sabían que yo estaba pachucho. Me explicó que ellos llevan un sistema de seguimiento del paciente por el cuál, desde sus despachos, pueden ver mi evolución en base a mis constantes vitales, como el peso, la presión, la glucosa, etc. Y no sólo eso si no que también pueden ver cuantas veces he abierto la nevera, si me muevo por casa… ¡¡¡Simplemente Alucinante!!!
Al final parece que una pastilla de las que tomaba me estaba haciendo daño, así que me la sustituyó por otra parecida. Me dijo que siguiese haciendo los chequeos y demás, y que la próxima semana pidiese cita con el médico para ver que tal resultaba el cambio de pastilla. Me dijo que si podía, llevase conmigo mi Tarjeta Inteligente de Identificación. Lo que nunca me podía haber imaginado, es que podía pedir la cita y consulta a través de la televisión, simplemente con el mando a distancia de la tele pude seleccionar un par de días que me venían bien para ir, y por suerte me dieron cita para este pasado miércoles, ¡mucho más rápido que hace 1 año!, debe ser que ahora están mucho menos ocupados.
Cuando llegué a la consulta, el doctor Quiroga me pidió la Tarjeta Inteligente de Identificación, al parecer hoy por hoy simplemente con esa tarjeta, me pueden identificar perfectamente en cualquier parte de España. En la consulta del médico todo fue muy bien, la verdad que ya me encontraba mucho mejor, y me explicó una cosa que me llamó mucho la atención, me dijo que si en algún momento me encontraba muy mal, a través del mando a distancia de la tele o bien a través del móvil, podía enviar un Aviso de Urgencia simplemente dejando apretado el botón Rojo por más de 5 segundos. Sinceramente espero no tener que utilizarlo nunca.
Hoy viernes parece que ya me voy recuperando, la próxima semana incluso a lo mejor me animo y voy un par de días a visitar a mi otra hermana que vive en un pueblo no muy lejos de aquí. Por suerte ella también tiene Televisión Terrestre Digital Interactiva, así que me llevaré mi Tarjeta Inteligente de Identificación y mi móvil por si acaso.
Por Alejandro Fanjul
Documento original: Diario de un paciente.
http://www.mhproject.org/htsrv/trackback.php/117
Aún no hay Trackbacks/Pingbacks para este post...
Blog referente al grupo de investigación y desarrollo (MHProject) realizado en la Universidad Pública de Navarra por más de 12 personas. El proyecto se basa en el desarrollo e investigación de aplicaciones y sistemas para Televisión Digital Interactiva desarroladas sobre Java y basadas en el estandard abierto MHP (Multimedia Home Platform).
Hola que tal soy Alejandro Fanjul, webmaster y fundador de MHProject, para cualquier consulta por favor dirigirse a: alex.fanjul@mhproject.org
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
<< < | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Documento Introducción a la Televisión DigitalPresentacion Introducción a la Television DigitalCompresión Vídeo standard MPEG2Compresión Imagen standard JPEGSDI: Señal de Vídeo en estudiosSistemas Vídeo Digital - DVBTelevisión Digital Interactiva - MHP
]más
Palbin es un Servicio que te permite crear tu Tienda Online fácil y rápidamente, y vender por Internet sin necesidad de conocimientos técnicos.
¿Qué ventajas tiene?
]más
Enlace a web con applet incrustado. Necesario aceptar la firma digital.
]más
]más
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.