Social CommerceSyzygyGOAB. A TV Experience ConceptSyzygyVimeo
Punta Show 2010SiokiaCPSCanal 10 Uruguayun plano en este enlace
Veo7 apuesta por Twitter@melchormiralles@fjabregoLinc PublicidadVeo7 (TDT)#veo7@veo7@veotwisionesTwitter.com
http://www.wampserver.comhttp://web2py.comhttp://adal.chiriliuc.com/mod_wsgi/revision_1018_2.3/mod_wsgi_py25_apache22/Zoom
Aunque pudiera parecer una broma, ya podemos ver la televisión directamente en la propia fachada de cemento de las casas, pues una empresa danesa ha creado una pantalla hecha de cemento.
¿Que Cómo? Pues se trata de un bloque de cemento atravesado por fibras ópticas (cada fibra corresponde a un pixel); las fibras se concentran en una pequeña área en la parte trasera del bloque, donde se proyecta la imagen que mostrará la pantalla.
Por lo tanto las paredes ya no sólo pueden sentir (mediante sensores) y ver (mediante cámaras), si no que ahora también pueden mostrar.
Entre sus posibles utilidades está la creación de pantallas gigantes, muros luminosos, paredes transparentes e incluso tragaluces. La gracia de este sistema es que la luz que proyecta, al proceder de un bloque de hilos de fibra óptica, puede tratarse tanto luz artificial como luz natural; es decir, es posible colocar la terminación de la fibra en el exterior, recibiendo la luz del Sol, con lo que la pantalla actuaría como una lampara de luz natural; incluso podría mostrar lo que se viera desde dicha terminación, con lo que actuaría como una ventana, pero a distancia; es decir, un cuarto interior, como una estación de metro subterránea, podría utilizar una de estas pantallas para mostrar lo que se viera en la calle, dando la impresión de que la estación esta en el exterior.
En resumen, un invento realmente curioso; la idea en si no es excesivamente novedosa (el uso de fibras ópticas para iluminación y efectos visuales ya tiene bastantes años) y quiza a muchos incluso les parezca una solemne tontería, pero el uso de cemento como soporte para las fibras puede facilitar la integración en una construcción. Queda por ver que piensan los arquitectos sobre este invento, y si se les ocurren ideas para sacarle partido.
Se ha deshabilitado temporalmente la opción de comentarios y/o trackbacks debido a la cantidad ingente de spam que invadía ésta bitácora...Desde luego lo de salir en barrapunto.com tiene sus ventajas e inconvenientes.
Aquí podeis ver una simulacíon del banco de pruebas que utilizamos para la emisión de aplicaciones interactivas.Si no os carga bien a la primera...intentarlo a la segunda
Aquí podeis ver el laboratorio donde trabajamos en Televisión Digital Interactiva en 3 Dimensiones.
Es posible que necesiteis el QuickTime. o QuickTime Alternative
Bueno, parece que el mando a distancia con touchpad a calado profundo y nos ha llegado un aluvión de visitas y enlaces a este web-log:
Y como dato adjunto, os coloco las estadísticas (lo más públicas que puedo por el momento) de la web.
Como datos peculiares os pongo los siguientes:
El número de visitas se dispara a más de 4000 en un día.
La gente se despierta bien temprano para navegar por internet o ¿trabajar? (Nota: como el servidor está en eeuu, hay que sumar 6 horas, por tanto la hora marcada corresponde a las 9 de la mañana, ¡temprano!)
No solo nos llegan visitas de españoles, desde Estados unidos también nos observan (Nota:probablemente sean simplemente ip's dadas por ISP's estadounidenses)
Y para mí el dato más importante, microsoft se lleva la palma en cuanto a S.O. se refiere, sin embargo yo estoy saltando de alegría de ver la tremenda paliza que le da el grandioso y bien implementado Mozilla Firefox al patético y mal hecho Internet Explorer, con un 70% de share :D. Increible pero cierto. (Nota: aún así los datos reales en términos globales hablan de que Firefox a alcanzado una cuota del 10% en todo el mundo en cuanto a navegadores se refiere)
Blog referente al grupo de investigación y desarrollo (MHProject) realizado en la Universidad Pública de Navarra por más de 12 personas. El proyecto se basa en el desarrollo e investigación de aplicaciones y sistemas para Televisión Digital Interactiva desarroladas sobre Java y basadas en el estandard abierto MHP (Multimedia Home Platform).
Hola que tal soy Alejandro Fanjul, webmaster y fundador de MHProject, para cualquier consulta por favor dirigirse a: alex.fanjul@mhproject.org
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
<< < | ||||||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Documento Introducción a la Televisión DigitalPresentacion Introducción a la Television DigitalCompresión Vídeo standard MPEG2Compresión Imagen standard JPEGSDI: Señal de Vídeo en estudiosSistemas Vídeo Digital - DVBTelevisión Digital Interactiva - MHP
]más
Palbin es un Servicio que te permite crear tu Tienda Online fácil y rápidamente, y vender por Internet sin necesidad de conocimientos técnicos.
¿Qué ventajas tiene?
]más
Enlace a web con applet incrustado. Necesario aceptar la firma digital.
]más
]más
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.