maat GknowledgeHyCSDI-DigitalMulticanal del CablePolitécnica de MadridJaume I de CastellóTvDi.
Dicho esto, vamos a pasar a ver un poco más en detalle cual es la arquitectura que se esconde detrás de este proyecto:
estado del arte de la Televisión Digital Interactiva en España y en referencia a los receptoresesta=> Leer más...
Hace unos días se ha presentado en la Universidad Pública de Navarra el proyecto "ATS-Interactiva" sobre teleasistencia (también llamada T-Care), pionero en España y del cual colgábamos una simulación en Flash hace unas semanas.
El proyecto está desarrollado por Alejandro Fanjul Fernández, dentro del equipo de investigación y desarrollo MHProject. Es un proyecto puntero en España y posiblemente en Europa puesto que es el primero en ofrecernos un servicio de teleasistencia tanto a pacientes como a personas de avanzada edad mediante el uso de la Televisión Digital Interactiva, conocida aquí en España como TDT Interactiva.
Actualizado 01/04/2007: Se dejan aquí una serie de enlaces a noticias que han salido en los medios en referencia a este proyecto:
Al final del artículo teneis una serie de presentaciones más técnicas, pero para dar una visión general al proyecto vamos a intentar explicar qué es ATS-Interactiva, cuales son sus servicios más importantes, así como las características más destacadas que lo componen:
Se muestra a continuación un relato de cómo sería un día cualquiera en la vida de una persona de avanzada edad con problemas de salud. En concreto nos situamos en marzo del 2008 con el proyecto ATS-Interactiva ya implantado en las casas.
Por Alejandro Fanjul
Viernes 2 de marzo de 2008:
Buenos días, soy Pelayo, tengo 68 años y sufro del corazón. Recientemente he pasado por el quirófano para ser operado por el Doctor Quiroga. En estos momentos me encuentro convaleciente debido al postoperatorio. Por suerte para mí, la operación ha salido bastante bien y el Doctor Quiroga me ha introducido en el sistema de atención y asistencia remota denominado ATS-Interactiva, por lo que puedo pasar estos días en mi casa, lo cual para mí es un alivio, ya que temo los hospitales...
ATS-Interactiva es un proyecto que nace de la unión y conexión de varias ideas y que está enmarcado dentro de la Televisión Digital Interactiva. Dicho proyecto engloba diferentes tecnologías innovadoras pretendiendo, en última instancia, acercar así la telemedicina al usuario final.
La aplicación fundamenta su servicio en el seguimiento y tratamiento de pacientes a través de la televisión. Para ello, se llevan a cabo chequeos y recordatorios de medicamentos diariamente.
Aquí se deja el Simulador de ATS-Interactiva v2.0
XML significa lenguaje de marcas generalizado. Es un lenguaje usado para estructurar información en un documento o, en general, en cualquier fichero que contenga texto plano, como por ejemplo ficheros de configuración de un programa o una tabla de datos. Consiste en conjunto de reglas que sirven para definir etiquetas semánticas para organizar un documento.
nanoXMLManejo de documentos XML en MHPsistema de enlaces MHPenlaces
¿Qué es el abismo digital? Parece que estamos hablando de algo catastrófico o de una predicción de futuro con malos augurios, pero no es tanto así, la cosa va por otros derroteros, aunque si que es cierto que está relacionado con el llamado Apagón analógico, otra de esas palabras que suenan a catástrofe mundial.
Desde hace ya muchos años estamos acostumbrados a ver la televisión analógica desde nuestras casas de una manera un tanto peculiar (acorde con lo analógico). Básicamente la señal que nos transmiten desde las cabeceras analógicas de las distintas cadenas viaja por cualquier canal de transmisión (guiado o no guiado) para llegar a nuestro receptor de la "mejor forma posible". ¿Qué quiere decir esto? Qué en el viaje de las ondas a través del canal de transmisión dichas ondas pueden sufrir distintos tipos de inconvenientes o percances (interferencias) que se manifiestan en nuestra pantalla en forma de niebla, puntos blancos, dobles imágenes, imágenes en sombra... Estoy seguro que muchos de vosotros los habeis sufrido en vuestras casas.
Las causas más generales para este tipo de problemas suelen ser: la dispersión de energía, zonas en sombra, reflexiones y ecos debidos al orografía del terreno, diferencias de camino, etc. Pero, ¿qué nos supone esto en la televisión digital?, pues las causas son más o menos las mismas, pero las consecuencias no son iguales, en principio son tres las consecuencias que se pueden apreciar en nuestras pantallas, la primera viene dada en forma de pequeños artefactos (rectangulares) dispersos por toda la pantalla, luego se pueden dar pequeñas interrupciones de la señal haciendo que la imagen se congele cada poco (consecuencias muy molestas para el visionado de la emisión) y por último, cuando la señal no cumple los mínimos requisitos de potencia y coherencia en nuestro decodificadores de señal, la emisión se pierde por completo, es decir: hemos sobrepasado el abismo digital.
En Europa las interferencias por reflexión en entornos urbanos las solventamos utilizando un esquema de modulación muy conocido en emisiones aéreas como es COFDM. Ésta codificación dispone de mecanismos para la detección y corrección de errores que mejoran la tasa de error en las señales recibidas en entornos especialmente desfavorable, a la vez que mejora la señal aprovechandose de los echos producidos por diferentes caminos en vez de degradarla.
Si bién es cierto que una recepción óptima de la emisión digital requiere claramente de menos potencia que una emisión analógica y a su vez es más inmune a cierto tipo de interferencias, ¿dónde está el límite? ¿cuánto estamos dispuestos a ceder en cuanto a calidad se refiere? ¿prefiero ver una señal con puntos blancos con mala calidad que una de buena calidad que no puedo ver?
El debate queda abierto al público, por favor hagan sus apuestas.
Por Alejandro Fanjul
Whether you program regularly in Java, and know it like the back of your hand, or whether you're new to the language or a casual programmer, you'll make mistakes. It's natural, it's human, and guess what? You'll more than likely make the same mistakes that others do, over and over again. Here's my top ten list of errors that we all seem to make at one time or another, how to spot them, and how to fix them. By David Reilly
http://www.javacoffeebreak.com/articles/toptenerrors.html
En la última presentación del proyecto nos surgió una duda bastante buena acerca de las instancias (objetos) de clases.
Cuando a 2 objetos creados x1 y x2 (clase X)les asignamos a uno de sus atributos (X.Y) un mismo objeto y. Realmente hacen referencia al mismo objeto y o crean su propia instancia del susodicho objeto y,independiente la una de la otra?
Para resolver esta duda he creado un pequeño programa ejemplo que nos permite despejarla.
Se crearan 2 coches (coche1 y coche2) pertenecientes a la clase Coche con 1 atributo piloto. Que pasará al asignarles a ese atributo un mismo piloto creado? Al modificar el piloto de uno se modifica el piloto del otro? Que pasa si borro el piloto de uno de ellos? Y si borro uno de los coches?
Blog referente al grupo de investigación y desarrollo (MHProject) realizado en la Universidad Pública de Navarra por más de 12 personas. El proyecto se basa en el desarrollo e investigación de aplicaciones y sistemas para Televisión Digital Interactiva desarroladas sobre Java y basadas en el estandard abierto MHP (Multimedia Home Platform).
Hola que tal soy Alejandro Fanjul, webmaster y fundador de MHProject, para cualquier consulta por favor dirigirse a: alex.fanjul@mhproject.org
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
<< < | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Documento Introducción a la Televisión DigitalPresentacion Introducción a la Television DigitalCompresión Vídeo standard MPEG2Compresión Imagen standard JPEGSDI: Señal de Vídeo en estudiosSistemas Vídeo Digital - DVBTelevisión Digital Interactiva - MHP
]más
Palbin es un Servicio que te permite crear tu Tienda Online fácil y rápidamente, y vender por Internet sin necesidad de conocimientos técnicos.
¿Qué ventajas tiene?
]más
Enlace a web con applet incrustado. Necesario aceptar la firma digital.
]más
]más
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.